ADSL

  • ADSL
    • Evolución en los servicios y precios de la banda ancha en España
    • El mercado de las telecomunicaciones en el mundo
    • La regulación del mercado de la telefonía fija: el AMLT
    • El mercado de las telecomunicaciones en Europa
    • El mercado de las telecomunicaciones en España durante la crisis
    • Tráfico de llamadas entre redes fijas y móviles
    • Telefonía fija: el acceso directo
    • Penetración de los servicios de telecomunicaciones en España
    • Las redes fijas. Tecnología e infraestructura.
    • La telefonía fija: ingresos

Las redes fijas. Tecnología e infraestructura.

El mayor acceso a servicios de voz y datos en España se realiza mediante las redes fijas. Los operadores están reemplazando la red de cobre por fibra óptica a fin de poder ofrecer mayores velocidades de conexión. Por su parte, los operadores de cable también invierten en mejorar sus prestaciones.

El acceso a los servicios de voz y datos sigue llevándose a cabo de manera mayoritaria en nuestro país a traves de la red fija. La infraestructura tradicional para estos servicios ha sido la red de cobre, pero sus limitaciones han provocado que paulatinamente este material se esté sustituyendo por otras tecnologías basadas en la fibra óptica.
De esta forma, los accesos de cobre, todavía mayoritarios en España y que conectan al abonado a una central, está viéndose complementados paulatinamente por un sistena de nodos remotos que a su vez se hacen cargo de unos cientos de bucles todos conectados a través de la fibra óptica. Este infraestructura, denominada FTTN, consigue aumentar la velocidad y, en general, lograr una mayor calidad de prestaciones tanto en las antiguas zonas de servicio como en otras nuevas que las solicitan.
Tanto la operadora tradicional Telefónica como sus competidoras han centrado sus esfuerzos de los últimos años en invertir en esta tecnología, y finales del año 2010 habían logrado un total de 524.370 accesos de los llamados FTTH, es decir, consistentes en el despliegue de red de fibra óptica directamente hasta el abonado.
Por su parte, los operadores que optan por una tecnología HFC, es decir, con fibra hasta un nodo y a través de un cable coaxial hasta el abonado, han mejorado igualmente sus prestaciones hasta lograr una velocidad de más de 100 Mbps gracias a una inversión en nuevos equipos y accesos mediante la llamada tecnología DOCSIS, de la que ya dispone el 72% de su red.

  • ADSL
    • Evolución en los servicios y precios de la banda ancha en España
    • El mercado de las telecomunicaciones en el mundo
    • La regulación del mercado de la telefonía fija: el AMLT
    • El mercado de las telecomunicaciones en Europa
    • El mercado de las telecomunicaciones en España durante la crisis
    • Tráfico de llamadas entre redes fijas y móviles
    • Telefonía fija: el acceso directo
    • Penetración de los servicios de telecomunicaciones en España
    • Las redes fijas. Tecnología e infraestructura.
    • La telefonía fija: ingresos

Galería de fotos

la banda ancha en España

La telefonía fija: ingresos

La mayor parte de los ingresos de telefonía fija en España se facturan en concepto de cuotas debido al predominio de la tarifas planas. Por otro lado, el sector negocios ha reducido en un 8,6% su volumen de actividad. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones en España publicó unos … [más...]

Telefonía fija

Una mayor competencia en el sector de la telefonía fija en España ha favorecido el acceso directo a los servicios finales, lo que permite a los usuarios desligarse de Telefónica, causando la pérdida de cuota de mercado por parte de la operadora histórica. Según el último informe del sector, el … [más...]

El mercado de las telecomunicaciones en Europa

La telefonía fija se encuentra en claro retroceso en toda Europa. Los usuarios cada vez acceden más a Internet a través de la red móvil, y la demanda de datacards no deja de crecer. La legislación europea facilita mayores velocidades de banda ancha y promueve la competencia en el sector. Con diferencias entre los diferentes países, es un hecho que la telefonía fija se encuentra en retroceso en toda Europa, y esto se traduce en la desaparición … [más...]

Copyright © 2023 · Benson Theme on Genesis Framework · WordPress · Anmelden