ADSL

  • ADSL
    • Evolución en los servicios y precios de la banda ancha en España
    • El mercado de las telecomunicaciones en el mundo
    • La regulación del mercado de la telefonía fija: el AMLT
    • El mercado de las telecomunicaciones en Europa
    • El mercado de las telecomunicaciones en España durante la crisis
    • Tráfico de llamadas entre redes fijas y móviles
    • Telefonía fija: el acceso directo
    • Penetración de los servicios de telecomunicaciones en España
    • Las redes fijas. Tecnología e infraestructura.
    • La telefonía fija: ingresos

Penetración de los servicios de telecomunicaciones en España

La telefonía móvil supera ya a la fija en cuanto a número de líneas en España, y más del 13% de los hogares se decanta únicamente por la telefonía móvil. La gran demanda de acceso a Internet a través de redes móviles ha multiplicado por cuantro el número de datacards o módems que se insertan en el ordenador.

Según el último informe de la Comisión para el Mercado de las Telecomunicaciones, la telefonía móvil se sitúa a la cabeza en cuanto a penetración de servicios en España, al situarse en 109,7 líneas por cada 100 habitantes. Por el contrario, la telefonía fija continúa el descenso de años anteriores, y en 2010 se situó en las 43 líneas por cada 100 habitantes. De hecho, un 13,2% de los hogares españoles declararon en ese año disponer únicamente de telefonía móvil.
En cuanto a la banda ancha, aunque la red fija sigue siendo el acceso mayoritario, no deja de crecer la demanda a través de dispositivos móviles, por lo que los accesos a Internet a través de redes móviles en España experimentaron en 2010 un incremento de 1.6 puntos con respecto al año anterior. Así pues, el ascenso más espectacular fue el llevado a cabo por las datacards o módems instalables en el ordenador, cuyo uso se ha multiplicado por cuatro, y en un solo año se incrementaron en 1.39 millones, alcanzando las 7,1 unidades por cada 100 habitantes.
A este respecto, hay que destacar que el hecho de que la banda ancha cuente con niveles de penetración inferiores a la media de la Europa de los 27 debe contemplarse teniendo en cuenta que solo el 68% de los hogares españoles disponen de ordenador, y que un 82% de tales hogares declaran tener conexión a Internet.
Por otro lado, los clientes residenciales demandaron un mayor número de servicios finales, pudiendo constatarse una mayor penetración en localidades de más habitantes, especialmente en relación al uso de Internet y a las contrataciones de servicios de televisión de pago.

  • ADSL
    • Evolución en los servicios y precios de la banda ancha en España
    • El mercado de las telecomunicaciones en el mundo
    • La regulación del mercado de la telefonía fija: el AMLT
    • El mercado de las telecomunicaciones en Europa
    • El mercado de las telecomunicaciones en España durante la crisis
    • Tráfico de llamadas entre redes fijas y móviles
    • Telefonía fija: el acceso directo
    • Penetración de los servicios de telecomunicaciones en España
    • Las redes fijas. Tecnología e infraestructura.
    • La telefonía fija: ingresos

Galería de fotos

La telefonía fija: ingresos

La mayor parte de los ingresos de telefonía fija en España se facturan en concepto de cuotas debido al predominio de la tarifas planas. Por otro lado, el sector negocios ha reducido en un 8,6% su volumen de actividad. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones en España publicó unos … [más...]

Telefonía fija

Una mayor competencia en el sector de la telefonía fija en España ha favorecido el acceso directo a los servicios finales, lo que permite a los usuarios desligarse de Telefónica, causando la pérdida de cuota de mercado por parte de la operadora histórica. Según el último informe del sector, el … [más...]

El mercado de las telecomunicaciones en Europa

La telefonía fija se encuentra en claro retroceso en toda Europa. Los usuarios cada vez acceden más a Internet a través de la red móvil, y la demanda de datacards no deja de crecer. La legislación europea facilita mayores velocidades de banda ancha y promueve la competencia en el sector. Con diferencias entre los diferentes países, es un hecho que la telefonía fija se encuentra en retroceso en toda Europa, y esto se traduce en la desaparición … [más...]

Copyright © 2023 · Benson Theme on Genesis Framework · WordPress · Anmelden